Investigamos para seguir los métodos y técnicas tradicionales en pintura artística que tan buenos resultados han producido a lo largo de la historia valorando también las modernas tecnologías.

 

   Nuestra iconografía es siempre enteramente original desarrollando e inspirándonos en los antiguos maestros.

La editorial Edelvives ha creído oportuno incluir la imagen de uno de mis cuadros en su libro de texto de religión de secundaria, nada menos que junto a otros de Caravaggio y Guido Reni, lo cual a mi mismo me sorprende.

Pintura religiosa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya está procesionando los estandartes para el cual pinté la Piedad correspondiente  a la imagen de bulto perteneciente a la Archicofradía de Ntra.Sra. de la Angustias de Medina del Campo.

Galería de imágenes

Instalada la tabla para el retablo de Villatobas, Toledo

Clic para ampliar en las fotos

 Componer y describir una historia, la llamada "pintura de historia" ha sido considerada siempre un género difícil.

En 1925, en el agrícola pueblo de Villatobas (Toledo) llevaba meses sin llover. Las cosechas se estaban perdiendo y la pobreza y hasta la hambruna amenazaban a la población. Se decidió hacer una rogativa para implorar la lluvia a Nuestro Padre Jesús Nazareno, cuya imagen se veneraba en la ermita tal advocación.

En un día caluroso, soleado, totalmente despejado ,el 17 de mayo, se sacó la imagen en procesión. Pronto se asoman unas nubes en el plano horizonte de Castilla; se acercan, caen las primeras gotas y enseguida una intensa y persistente lluvia. Las cosechas estaban salvadas.

La gente, dicen, se arrodillaba a rezar el Credo y hasta los descreídos quedaban atónitos.

Estos son los hechos.

En 2020, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Villatobas (Toledo), me encargó una pintura al óleo sobre tabla, conmemorativa de aquel día, para instalar en el retablo de la ermita.

"El milagro de la lluvia de Villatobas. "

 

Óleo sobre tabla, 209x185 cms.