Investigamos para seguir los métodos y técnicas tradicionales en pintura artística que tan buenos resultados han producido a lo largo de la historia valorando también las modernas tecnologías.

 

   Nuestra iconografía es siempre enteramente original desarrollando e inspirándonos en los antiguos maestros.

La editorial Edelvives ha creído oportuno incluir la imagen de uno de mis cuadros en su libro de texto de religión de secundaria, nada menos que junto a otros de Caravaggio y Guido Reni, lo cual a mi mismo me sorprende.

Javier Hoyos, pintor.

Después de tres meses y medio, con los  tonos ya en su definitiva gradación, se inaugura el fresco en la iglesia de San Francisco, Laredo.

El 31 de diciembre de 2022 se terminó la pintura al fresco del sotocoro de la iglesia de San Francisco, en Laredo (Cantabria)

   Tras la visita a las obras del director del Museo Diocesano Regina Coeli, en Santillana del Mar, el arquitecto de la diócesis de Santander y  otros supervisores, ha llegado a mis manos la siguiente carta del Director de dicho Museo:

"Viniendo pues a su execución: de todos los modos que los pintores usan, el pintar en pared a fresco es el más magistral, de mayor destreza y expedición. Consiste en pintar en un día y de una vez lo que de las otras maneras dura mucho y se puede retocar. Quiere gran certeza y resolución; sus yerros no son remediables si no se vuelve a desencalar y derribar lo hecho. Es la pintura más varonil y más eterna y, así, a los que la exercitan bien se les debe la mayor reverencia y estima, como a mayores maestros".

 

 Francisco Pacheco, maestro de Velázquez, en El Arte de la Pintura.

Garantía y sello de calidad

calidad garantizada

Javier Hoyos es miembro del Registro Artesano de Castilla y León en la especialidad "arte sobre muro".

El Registro Artesano es una entidad oficial inspirada en los gremios medievales que certifica el saber hacer tradicional y la calidad de los miembros admitidos.

Nº. Inscripción: 34-I-147